Vpn l2tp en mikrotik
vpn l2tp en mikoritk
Una Vpn nos permite unir dos o mas redes lans remotas usando tuneles, usando internet como medio de comunicacion para poder compartir recursos de red local de esa manera tener una medida se seguridad para evitar sniffers ya que todas las conexiones vpns van encriptadas.Las Vpns permiten tener una comunicacion segura sobre una red insegura permite conectarse a un red remota aun estando físicamente separada, el costo de la implementación es muy bajo ya que todo es conflagración, el ancho de banda de la vpn esta limitada por el ancho de banda contratada que tiene cada sede, las vpn nos permiten acceso a servidores corporativos (correo,impresoras,file server,centrales de monitoreo,centrales telefonicas,etc)
Esta herramienta es útil para:
- Accesos a camaras de seguridad
- Realizar transacciones seguras
- Trabajo fuera de la oficina (tele trabajo)
- Unir sucursales en si ,etc...
La configuracion de Vpns en Mikrotik es muy parecidas entre si como las pptp, l2tp, sstp, etc, la vpn, que en este caso veremos como configurar sera una vpn l2tp cliente servidor para teletrabajo o hacer uso de recursos locales dentro de una red lan en la que no estemos fisicamente.
Túneles Mikoritk l2tp cliente - servidor
las vpn pptp incorpora PPP y MPPE PPP y MPPE (Microsoft Point to Point Encryption) para crear enlaces cifrados como medida de seguridad para enlaces entre router y usuarios pptp esta pensado para casi todos los sitemas operativos incluido windows ,linux,android, adminte el cifrado MPPE 128bit RC4.El trafico PPTP utiliza el puerto TCP 1723 con protocolo IP 47/GRE (Encapsualcion de enrutamiento genérico,ID del protocolo IP 47) segun asignado por la IANA (Autoridad de números asignados de Internet) las conexiones PPTP tienen que ser nateadas en ip/firewall/nat y se se tienen que asiganar una ip que este dentro que este dentro de nuestro segmento lan para que tengan accesso a los hosts locales de la red, en muchos casos he visto que usuarios han creado su vpn pero al conectarse desde su pc pueden dar ping a la puerta de enlace del otro extremo pero no pueden acceder a los equipos de dicha red todo esto por no tener en cuenta la ip que se le asigna y el nateo general que se debe hacer
en nuestro primer laboratorio haremos una vpn cliente-servidor, solo se nesecita una ip publica ya que el cliente buscara siempre a la ip publica del servidor se establecera la connexion sin problemas
Paso 1
Nos dirigimos ha la pestaña ppp y los aparecran los servicios disponibles el cual habilitamos el L2tp server habilitamos el check y le damos en apply y Ok
/interface l2tp-server server
set enabled=yes
Paso 2
Una ves echo esto creamos el usuario remoto, teniendo en cuenta la direccion ip remota que le asignaremos al usuario, la cual tendrá que ser una que este en nuestra subred para que el host pueda tener acceso a equipos dentro de la red local en donde se encuentra el servidor vpn.
/ppp secret
add local-address=10.10.10.1 name=Rizolatti password=rozolatti123 \
remote-address=192.168.8.10 service=l2tp
En este caso le damos al símbolo de + y agregamos a nuestro usuario
Name : nombre del usuario
Password : Contraseña del usuario
Service :Servicio que se usara en nuestro caso usaremos el l2tp
Local Address : la ip con la cual se usara para establecer enlace (esta puede ser cualquiera)
Remote Address : la ip que se le asignara al cliente, esta ip tiene que estar dentro de nuestro rango de red al que deseemos ingresar
le damos aplicar y Ok
Paso 3
Ahora nateamos todas las redes ,algunos usuarios hacen un nat general, al natear en la pestaña general en la opción out.interface no seleccionan ninguna interface esto quiere decir que tomara todas las interfaces o seleccionan la interface wan lo cual estaria bien, en cambio si uno tiene nateado mensionando solo las redes que quieren que salgan hacia Internet, en ese caso puede que tengan algunos problemas lo recomendable es hacer un nat general indicando la interface wan en out.interface para evitar futuros problemas.
Paso 4
Nos logearnos desde una pc con windows o linux para probar el funcionamiento de nuestra vpn que hemos creado.
Llenamos los datos solicitados y nos conectaremos a la red donde se encuentra nuestro servicor vpn , en realidad esta configuracion es muy sensilla no toma mas de 30 o 40 segundos hacerla, quise hacer un repaso breve de como hacerlo ya que por interno me solicitaban este articulo, aunque sea sensillo hacerlo a algunos usuarios les parece algo confuso y decidi hacer un manual para despejar sus dudas.
Una duda ... Tengo un equipo Balanceador (MK), debajo hay un equipo tipo NAS (MK) ruteado entre ellos, el NAS tengo registrado conexiones PPPoe de clientes pro medio de radius.
ResponderEliminarLo que pretendo es que desde otro lugar, poder llegar al NAS y asi poderme conectar con los clientes conectados a este para poder administrarlos via winbox. En que parte pondria la VPN? y si este tipo de vpn que expusiste al dia de hoy es bueno para tal tarea?